Has tocado fondo, lo sabes, estás en el fondo de agujero más negro y oscuro que nunca nadie pudo imaginar.
La sensación es indescriptible y eso hace que te sientas perdido, que finjas una cara que no corresponde en absoluto con la realidad de tu desolador pensamiento con el único objetivo de que nadie tenga que decirte que “eso que te pasa son tonterías y tu solo puedes superarlo”
Esa sensación de que nadie te entiende es quizá lo peor, no estas triste, no se trata de eso, es algo peor, mucho peor, es algo horrible, y esa sensación hace que cada vez estés más solo en tus pensamientos, en ese mundo de soledad y absoluto vacío en el que las puertas están cerradas y nadie, ni siquiera tú eres capaz de abrir.
Un mundo oscuro, lúgubre y profundo que te atrapa y te maneja a su antojo, que te desespera en las noches y las eterniza haciéndote caer en pensamientos cada vez más destructivos, cada vez más desesperados, ahí está la mayor tortura, en ese ciclo que no acaba, como un agujero negro que converge en el peor de todos los abismos y que definitivamente te hace preguntarte una y otra vez sobre la razón de tu existencia.
Un mundo que en los primeros rayos de la mañana te hace caer en un exhausto y profundo sueño, en una necesidad imperiosa de no salir de ese único lugar que te da seguridad: tu cama, la que solo unas horas antes te traicionaba y te hacia caer en el desvelo.
¿A qué juega? ¿Porque en la soledad de la noche te mantiene en vela y en la compañía del día te cautiva con su sueño?
Solo quiere alejarte de todo, enclaustrarte en tu soledad, afianzar la creencia de los demás de que no haces nada para mejorar, de que tu eres el único responsable de tu decrépito estado.
Solo quiere que te entierres en tu culpa , que te sientas esa mierda que ya piensas que eres, que confirmes que es verdad lo que los demás piensan, solo quiere que tu mundo oscuro y profundo lo sea cada vez más.
Cada vez más errático, cada vez más perdido en ese laberinto, cada vez más marioneta de tu tormento, cada vez con más dudas sobre porqué tu.
Y cada vez más solo, rodeado de personas que te aman pero que no saben como sacarte de ahí.
¿Salidas? Solo se te ocurre una, pero ya sientes que lo has hecho, mientras tanto te miras al espejo y no te reconoces, te culpas y caes más profundo, sentir dolor ya es tan habitual, tan tuyo, que ni siquiera recuerdas otra sensación.
A veces incluso te agredes a ti mismo para recordar que estas vivo, para recordar que el dolor es lo único que te ata a la vida, un dolor desgarrador pero que no localizas, un dolor que te parte el alma.
¿Llorar? Ni siquiera te salen lágrimas, ni siquiera tu entiendes a estas alturas el motivo.
Y entonces un día ese mundo juega a dejarte salir de las tinieblas, incluso te permite sonreír, tu entorno cree que ya pasó la “tontería” y te pide que sigas así, pero solo es un juego más de ese malvado mundo, todo vuelve a nublarse y vuelves a perderte en su laberinto.
¿Medicación? No sabes si te alivia o simplemente te hace inmune al pasar de los días, tal vez porque el sueño se apodera de ti o porque ya todo te da igual.
Si la esperanza es lo último que se pierde ya no tienes nada más que perder.
Tu cruel compañera: La depresión
Me ha dolido escribir esto, no te imaginas cuanto y aún así es algo minúsculo y ridículo comparado con el sufrimiento de una persona que padece la depresión.
Acabo de terminar una sesión amarga, de esas que me dejan el cuerpo malo y con unas inmensas ganas de llorar, a veces pasa, al menos a mi, hay sesiones que por mucho que quiero que alcancemos a ver luz al final del túnel, la niebla me embarga a mi.
Por eso tras cada sesión necesito reflexionar y ponerme manos a la obra para trazar el plan de acción o reconducirlo si es necesario, pero hoy… hoy ha sido duro, por eso he decidido hacer lo que más me gusta, escribir con la intención de encontrar ese plan que sea válido para ti también.
¿Por donde empezar cuando la depresión llega a tí?
1#. Pide ayuda
Lo primero debe ser pedir ayuda, aunque pienses que estas solo ante la depresión seguramente no sea así, si no hay familiares hay amigos o vecinos o un centro de salud o una ONG, pero necesitas buscar ayuda profesional YA.
2#. NO, NUNCA DEJES LA MEDICACIÓN SIN EL CONSENTIMIENTO DE TU PSIQUIATRA
No me gusta escribir en mayusculas pero esto es imprescindible: la medicación tarda un poco en hacer efecto y requiere de un control exhaustivo por parte de tu psiquiatra, el es el único que puede decidir en que momento subes, bajas o cambias de medicación.
Dejarla por tu cuenta solo puede producirte un efecto rebote que ocasione que tus síntomas se agraven de forma dramática.
Si notas que te viene mal, consúltalo con tu psiquiatra para que te cambie la pauta o incluso el tratamiento, no te tomes la ley por tu mano porque puede ser muy peligroso.
Suscríbete y entra en la comunidad que ve la vida desde el lado positivo

Y recibe de regalo este mini-curso con el que conseguirás iniciarte el el control de tu equilibrio emocional
3#. Entiende el papel de tus procesos mentales
Seguramente tus procesos cognitivos como la atención o la memoria estén afectados con la depresión, tranquilo, es algo completamente normal en esta enfermedad, incluso a veces la medicación tiene este efecto secundario.
No tienes ningún tipo de demencia, lo que ocurre es que todos tus recursos mentales están ocupados en tus pensamientos, en ese mundo oscuro que te decía antes, y no presta ninguno a lo que ocurre en el exterior.
Cuando alguien te dice algo y te pregunta a los 2 días sobre ese tema, no es que tu memoria esté fallando y no lo recuerdes, es que no prestaste la atención necesaria, digamos que no puedes encontrar ese recuerdo porque realmente nunca estuvo en tu cabeza, recuerda: no eres tú, es la depresión.
4#. No te paralices.
Se que no te apetece hacer nada, incluso es posible que ni siquiera te apetezca levantarte de la cama, pero es necesario que te actives, no podrás abrir las puertas de ese mundo horrible y escapar de el si te mantienes inmóvil en el fondo de la depresión.
Es necesario que no abandones ni te abandones, si en tu estado te miras al espejo lo más probable es que te fustigues por lo horrible de tu estado, y es cierto: ¡Estas horrible, estas abandonado! ¿Cómo quieres estar si llevas días o semanas sin cuidarte lo más mínimo?
Necesitas hacer alguna actividad que llene tu tiempo y tu cabeza de energía y de respuestas diferentes a lo que tus pensamientos te dictan. Se que no te apetece nada, lo se, no es que no te entienda y no es que no sepa que te cuesta la misma vida hacerlo pero es un paso necesario.
Empieza por retomar las actividades básicas: asearte, limpiar la casa o el coche, hacer la compra… y sigue por otras que te produzcan bienestar: pasear, andar en bici, salir con los amigos. Descubre actividades que puedan apasionarte y engánchate a ellas.
Obviamente esto no es algo que puedas lograr de un día para otro, comienza por algo básico y ve ganando posiciones.
5# Localiza tus pensamientos distorsionados
Sin lugar a dudas el mayor poder del ser humano está en su capacidad para pensar, eso nos ha llevado a evolucionar del modo en que lo hemos hecho.
Pero los pensamientos son traicioneros, no siempre son reflejos de la realidad y no siempre nos guían por el camino fácil, de hecho en la depresión confluyen innumerables distorsiones de pensamiento, distorsiones que hay que localizar, debatir y modificar para que puedas salir de ese abismo.
6#.Cuenta con tus seres queridos
Los demás no siempre van a entender como te sientes pero no por eso te ignoran, probablemente esas palabras que tanto te duelen son la forma que encuentran para intentar animarte y darte su aliento ante tu depresión.
No saben que hacer y tal vez se sientan desesperados por ver que sus palabras no causan el efecto que querrían.
Habla, expresa como te sientes y pide lo que necesitas exactamente, te pondré un ejemplo algo absurdo: imagina que llegas a un bar y te apetece un café pero no lo pides ¿el camarero va a saber lo que quieres? No ¿verdad? necesitas explicarle lo que quieres porque no es adivino.
Ante la depresión la mayoría somos ese camarero que no sabe lo que quieres así que explícalo sin temor, si no eres capaz de expresarlo aquí te dejo una guía para familiares del deprimido que seguro les ayudará.
Me encantaría que me dejaras tu comentario en el espacio reservado para ello aportando información o contándome tu experiencia con esta terrible y silenciosa enfermedad.
Si crees que puede ayudar a alguien compártelo en redes sociales
¿Quieres encontrar tu equilibrio emocional?

Quiero hablar contigo
Muy interesante la información como hago
Terapias a personas con depresión me sirvió de mucho esté
Artículo.
Me alegro mucho Sonia. Gracias por tu aportación
Mejor explicado, solo el que tiene esa enfermedad lo sabe
Efectivamente Patty, ponernos en situación es imposible, pero si podemos intentar hacernos una idea y educar a la gente para que no piense que son «tonterías que se pasan solas»
Un abrazo
Muy bien explicado.
Gracias, es la descripción mejor q había leído.
Si sólo fuera y pudiera seguir tus indicaciones como un «robot» unos días…. No sé p q es tan difícil. M gracias
Hola Marga!
Gracias a ti, por supuesto que no es fácil, de hecho es muy difícil, pero se puede, claro que se puede, apóyate en tu deseo por hacerlo y busca ayuda profesional.
Un abrazo
Mejor explicado imposible, tiene un don para entender y escuchar Andrea pocos pueden decir eso créeme. Yo grite por ayuda cuando me di cuenta que lo mío podía ser depresión. Pero no tuve la suerte de tener buenos profesionales, se equivocaron bastante conmigo y me usaron como conejo de laboratorio pero eso es un punto aparte.
Sobre familiares amigos a mí no
Me quedan ninguno y sé que es difícil de creer que una persona no tenga conocidos, solo conozco a malas personas y la única buena que llegue a conocer me salvó la vida una vez así que gracias André por tus consejos sabes que me ayudaste y bastante.
Pero es increíble lo bien que has puesto la depresión en letras por un momento me sentido normal, lo malo es cuando te miras al espejo, pero me has dado un segundo de normalidad y te lo agradezco de corazón Andrea
Muchas gracias Imad!
Las circunstancias a veces son jodidas, lo se, tu vida no ha sido fácil, pero cada día tienes la oportunidad de tomar las decisiones correctas y sabes que puedes hacerlo
Un abrazo
Quisiera decir algo sobre el punto número 4. NO se puede salir. No se puede pasear. No se puede quedar con los amigos (en el caso de que quede alguno). No hay fuerzas, no hay voluntad, sólo vacio, sólo desesperanza. LA NADA. Es que no lo entienden??
Hola Carmen!
Siento mucho tu situación pero tengo que decirte que no estoy de acuerdo contigo, una cosa es que no se pueda y otra muy distinta es que sea dificilísimo, entiendo que lo es, es difícil, no lo voy a negar nunca, también entiendo que hay que estar preparado para dar ese paso.
Es necesario un tratamiento adecuado, una terapia específica para cada caso individual, incluso a veces es necesario el uso de medicación, sin esto todo es mucho más complicado.
Trabajo a diario con personas que sufren depresión y te aseguro que unas veces más rápido y otras más despacio pero siempre se encuentran esas fuerzas y esa motivación, solo es necesario enfocar el tratamiento en la dirección adecuada según el caso concreto.
Un abrazo, te mando mucha fuerza.
Pues si, sólo el que está pasando por esto sabe como se pasa. Yo necesito ayuda psicológica
Elena busca ayuda!
Lo primero es entender que se necesita y tu eso ya lo tienes. Un abrazo
Muchas gracias por esta información tan valiosa, te mandó muchos Saludos y sigue mandandonos más información por favor, ya que muchas veces no podemos ir al psicólogo por falta de recursos económicos.
Hola Jazmin!
Me alegro de que te resulte valioso lo que encuentras aquí, entiendo que a veces lo necesario no es alcanzable. Un abrazo y nos vemos por aquí
Hola es bueno tu articulo, estoy tomando medicamento y ya intente suicidarme una vez, mi familia ha tratado de ayudarme son muy lindos, pero la depresion sigue ahí, a veces se va pero siempre regresa, saludos.
Hola Patricia!
Es horrible esta enfermedad, déjate ayudar por ellos, el apoyo familiar es un aporte muy importante.
Un abrazo y espero tenerte por aquí a menudo, estaré encantada de recibir tus comentarios y aportaciones.
Un besazo
Da gusto volver a releer este magnífica forma de poner la depresión en palabras. Desgraciadamente me gustaría poder decir que desde ese momento todo paso y vivo mi vida como debería ser, pero sigo en la situación, hay días negros y dias grises, sigo buscando ese día blanco. La parte de la memoria no sabes cómo me has tocado ahí, se siente uno un poco menos extraño porque me cuesta recordar el ayer de una forma que ya le llamo amnesia total.
Pero saliendo de mi tema, muchísimas gracias por volver a subir este tema como siempre eres un ángel
🙂
Muchas gracias Imad
Nunca dejes de luchar por salir de ahi
Es muy difícil, cada día cuesta más. Siento que aguanto más!
Mary busca ayuda profesional
Se que es dificil pero siempre hay salida. Un abrazo