

Preguntas
Frecuentes
Preguntas Frecuentes
En este espacio resolvemos tus dudas a cerca del proceso que estas pensando iniciar
¿Cómo sé si lo que necesito es ir al psicólogo?
En realidad solo tu puedes responder a esta pregunta, estamos tan acostumbrados a la estructura medicalicista que esperamos a que exista una etiqueta diagnostica o síntomas realmente graves para tomar esta decisión.
Creo que debes enfocarte en las pistas que tu mismo o misma te das:
- ¿Consideras que hay algo que te está haciendo daño?
- ¿Crees que no tienes recursos suficientes para enfrentarlo?
Mi opinión: si lo estas pensando ¡es el momento!
En Deemocionesymás no solo actuamos sobre situaciones donde ya existen etiquetas diagnosticas sino que también acompañamos en procesos de cambio y crecimiento personal, personas con diferentes grados de malestar que consideran que tiene que hacer algunos ajustes para encontrar su equilibrio.
¿En Deemocionesymás trabajáis online? ¿En qué consiste esta modalidad?
Sí, trabajamos en formato online a través de una plataforma cifrada de telepsicologia abaladla por el Colegio Oficial de Psicólogos.
La intervención online se basa exactamente en los mismos principios, la misma metodología y la misma corriente de trabajo que en la opción presencial, es simplemente eso, una opción para que las personas que requieran del servicio puedan tenerlo más fácil.
Nos hemos puesto a investigar un poco sobre el origen y no es algo nuevo, parece ser que surge en Estados Unidos y en Australia, en los años 90 con la intención de reducir costes debido a las grandes distancias geográficas.
Realmente es posible debido a que el espacio físico en consulta es totalmente prescindible, quiero decir, cuando un cliente viene a consulta no se le hace una exploración física cómo pueda darse en cualquier especialidad de medicina.
Lo que se explora es de origen psicológico y se accede a él a través de la palabra, con lo cual que estés sentado en mi despacho o en tu salón a miles de kilómetros es indiferente siempre y cuando tengas una buena conexión a internet.
¿Qué formato es mejor: presencial u online?
Pues sinceramente depende de ti, se trata de que evalúes tus necesidades y tu disposición, al final se trata de en que formato te sientes más cómoda o cómodo.
La intervención online te permite ahorrar tiempo de desplazamiento y también te permite abrir el abanico de profesionales que pueden atenderte ya que no tienen porqué estar cerca de tu zona.
¿Cuánto tiempo duran las sesiones?
Las sesiones en Deemocionesymás tienen una duración de 1 hora.
Evidentemente esto es orientativo ya que cada caso e incluso cada sesión requiere de unas necesidades que deben ser atendidas.
¿Cuánto tiempo dura el proceso terapéutico?
En Deemocionesymás abogamos por la idea de que la intervención psicológica no puede durar eternamente.
Decir de antemano la duración del proceso es profetizar sobre una base absurda, cada caso es único, cada proceso lleva un ritmo y unos tiempos distintos.
A veces encontramos una gran mejora con 10 sesiones, incluso menos y en otras ocasiones el proceso se puede alargar más de un año. También hay casos de personas que una vez finalizado su proceso deciden hacer sesiones más espaciadas (bimestrales, trimestrales, semestrales…) para hacer balance de su momento vital, incluyendo así el proceso terapéutico como un elemento más de sus vidas.
¿Cuál es la frecuencia de las sesiones?
Inicialmente se recomienda una frecuencia semanal o quincenal, para ir espaciando después en función de la evolución del proceso. No obstante también es algo muy individualizado y depende también de la disposición de cada persona.
¿Qué te vas a encontrar en tus sesiones?
Un espacio de completa seguridad y libre de juicios donde poder expresar lo que necesites de la forma y al ritmo que necesites. Un espacio de comprensión, empatía y responsabilidad donde trabajar en tu salud mental como objetivo vital.
Encontrarás ejercicios, técnicas y herramientas diversas en función del caso y del momento en el que nos encontremos.
Pero sobre todo encontrarás acompañamiento para transitar ese proceso donde encontrar ese equilibrio que tanto anhelas. A veces reiremos, a veces lloraremos y entenderemos que ambos forman parte de la necesidad del proceso único que estas viviendo.