Salir de las etiquetas para profundizar en ti
Porque eres un ser físico, mental y social único. Esa es la clave. Elige la terapia que mejor se adapte a ti:

En Deemocionesymás trabajamos desde
una perspectiva integrativa
Aquí tu salud física, mental, emocional y la salud de tus relaciones se entienden como un todo que afecta de manera significativa a tu bienestar. La misión es ayudarte y acompañarte en tu proceso terapéutico para encontrar ese camino de mejora de tu estado de ánimo y de tu bienestar integral. Podemos trabajar de forma online o presencial en Villanueva de la Serena, Badajoz.

psicoterapia
individual
La psicoterapia individual es un proceso de tratamiento y acompañamiento en ese camino de mejora en tu crecimiento personal.
Es hora de hacerse cargo del bloqueo que te mantiene inmóvil, es hora de caminar hacia tu bienestar.
Es algo totalmente adaptado a tus necesidades queremos que te sientas en un espacio completamente seguro y libre de juicios.
- Quieres salir de esa situación de apatía y tristeza que te atrapa desde hace “ni sabes” de tiempo.
- Tu salud física está viéndose deteriorada por síntomas que a priori no tienen una explicación médica y que siempre te califican como “eso son nervios”, “tienes que relajarte”.
- La ansiedad se ha convertido en tu compañera de viaje y sientes que su presión no te permite ser ni estar bien.
- Tus pensamientos te atormentan y todo se te hace un nudo insuperable hasta el punto de que paralizan tus planes, tus relaciones, tu vida…
- Tienes problemas para gestionar tus emociones y eso está afectando a tu relación de pareja, tus relaciones sociales y familiares y obviamente a tu bienestar.
- Tu falta de autoestima y de amor propio te han llevado a un lugar de aislamiento y temor que te impiden relacionarte con los demás.
- Existen conflictos en tu familia que te dañan y te alejan de tu bienestar.
- Tu relación de pareja va a la deriva y no veis la forma de volver a encontraros, o tal vez si, pero necesitáis la guía que os lleve de nuevo a puerto
- Tiempo: Tu vida es mucho más que una hora a la semana o cada quince días y no es justo que pases años de terapia para solucionar eso que te hace sufrir
- Salud: Serás consciente de que no necesariamente tienes una enfermedad, deja de encasillarte bajo una etiqueta que te aplasta.
- Soluciones: Aprenderás a ordenar tu problema y ver que no es tan inabarcable como crees
- Re-aprendizaje: Adquirirás estrategias más positivas y eficaces de cara a este y otros problemas futuros, no se trata de salir de este bache, se trata de cambiar tu mentalidad para no caer en el futuro
- Aprenderás a relativizar
- Descubrirás esos lastres innecesarios que solo sirven para paralizarte
- Identificarás esos pensamientos erróneos que te dañan y hacen vulnerable y sabrás dar respuestas alternativas menos dañinas y positivas
- Destacarás las señales que indican que algo vuelve a no estar bien para poder actuar a tiempo con las herramientas aprendidas
- Mejoraras tu gestión emocional, dando respuestas más eficaces y menos dañinas

terapia de
pareja
La terapia de pareja es un proceso dirigido a parejas que atraviesan situaciones de dificultad o sienten que han perdido conexión.
Nos gusta verlo como la opción para volver a formar ese equipo compenetrado que en algún momento fuisteis.
Es algo totalmente adaptado a vuestras necesidades queremos que os sintáis en un espacio completamente seguro y libre de juicios.
- Sentís que habéis perdido la conexión que os unía, la complicidad que necesitas para ser equipo.
- Pasáis el día discutiendo de modo que sentís que no tenéis libertar para expresar vuestras necesidades por temor a la reacción de vuestra pareja.
- No conseguís llegar a acuerdos sobre temas importantes como la educación de los hijos, el dinero, el reparto de tareas…
- La familia política se ha tornado un tema tabú donde cualquier atisbo de comentario se ve como un duro ataque a la pareja.
- Vuestra comunicación es inexistente, tóxica o se ha vuelto agresiva cargada de reproches y mensajes ineficaces
- La infidelidad, los celos, las decepciones o desplantes os han echo perder la confianza y la seguridad en vuestra pareja.
- Vivís en crisis constante y habéis pensado daros una ultima oportunidad antes de tomar la opción de separaros.
- Vuestras circunstancias personales han cambiado y sentís que vuestra pareja no se ha adaptado, necesitáis volver a conectar con vuestra relación es una nueva etapa de ciclo vital.
- Desarrollar habilidades como la empatía y la asertividad que os permitan entender y escuchar al otro desde la construcción y no desde la demolición. Sin juzgar ni menospreciar, respetando vuestras necesidades y tiempos.
- Adquiriréis herramientas para poder detectar que es lo que necesitas cada uno y como comunicarlo de manera constructiva, a través de ejercicios que faciliten esa tarea.
- Descubriréis esas inseguridades personales que han dado lugar a celos, ira, culpa por errores pasados, es hora de centrarnos en el presente para abrir camino a un futuro juntos.
- Aprenderéis a llegar a acuerdos, a hacer pactos para evitar la perdida de tiempo y energía en discusiones que no os llevan a nada.
- Os propongo un espacio donde podáis comunicaros de forma saludable para recuperar esa conexión e ilusión perdidas.

terapia
infanto-juvenil
Dirigirnos a los más jóvenes implica encontrar ese espacio de confianza no solo con ellos sino con las familias.
Va dirigido al cambio de patrones de comportamiento, o de pensamiento, pero también de las formas de relacionarnos en familia.
Buscamos el bienestar de los menores pero también de la dinámica familiar y para eso dotaremos de herramientas para la consecución de los objetivos terapéuticos.
- Presenta miedos que le afectan o afectan a la dinámica familiar de forma cotidiana: oscuridad, dormir solo, ir al colegio, tormentas, miedo a la separación…
- Sospechais que puede estar sufriendo bullying o lo ha sufrido
- Es exigente y perfeccionista hasta el extremo de sufrir por ello
- Tiene comportamientos agresivos con sus compañeros o familiares
- Le cuesta relacionarse y hacer amigos
- Se valora de forma negativa y considerais que tiene baja autoestima
- Muestra dificultades de apego hacia sus padres: es excesivamente demandante de vuestra atención y presencia o por el contrario os evita constantemente.
- Llora a menudo sin motivo aparente o muestra reacciones desmesuradas ante situaciones que en principio “no son para tanto”.
- Ha sufrido pérdidas recientes
- Se muestra excesivamente nervioso o tiene ansiedad
- Juega a videojuegos de forma descontrolada
- Es incapaz de expresar sus emociones o cuando lo hace es en forma de crisis de ira, ansiedad o llanto.
- Como padres os cuesta poner limites
PRIMERA SESIÓN CON LOS PADRES
En esta primera sesión buscamos recoger oda la información necesaria a cerca de la historia y contextualización del problema así como datos sobre sobre el embarazo, nacimiento, primeros
años del menor…
Hablaremos a cerca de las demandas, necesidades y miedos que tenéis como padres y que sin querer pueden estar afectando a esta situación. Es el momento de aportar todos los informes e historiales si es que los hay.
SEGUNDA SESIÓN
El menor acudirá a consulta con al menos uno de vosotros, cuando se sienta cómodo probablemente trabajaremos a solas con él para establecer la confianza necesaria para el proceso terapéutico.
En esta sesión escucharemos sus demandas, el motivo por el que considera que es importante nuestra ayuda, intentaremos solventar todas sus dudas y miedos con respecto al proceso que iniciamos para que lo vea como lo que realmente es: una ayuda para mejorar su bienestar y el de su familia y que para ello trabajaremos en equipo con sus padres y con el cole si es necesario.
SESIONES DE TRABAJO
Después de llevar a cabo la evaluación describiremos la problemática y plantearemos los objetivos terapéuticos de una forma realista para irlos trabajando al ritmo que requiera el caso, siempre en una dinámica de confianza y realizando avances en equipo.
Quienes lo han probado dicen...



¿Es esto lo que estabas buscando?
nuestras terapias sí son para ti si...
- Sientes que ha llegado la hora de tomar decisiones en tu vida y quieres adquirir esas herramientas que te permitirán el bienestar que necesitas.
- Comprendes que en el proceso terapéutico buscamos formar un equipo para trabajar en el mismo objetivo: tú.
- Valoras tu salud mental alejada de “tips”, quieres profundizar en ella realmente para sentirte libre.
- Estás dispuesto a invertir tu tiempo y también tu dinero para TRABAJAR EN TI, con ayuda del profesional pero con tu total implicación para conseguir ese cambio real.
Nuestras terapias No son para ti si..
- Estás buscando soluciones mágicas y rápidas, sin esfuerzo ni reflexión por tu parte.
- Tu intención es desahogarte desde una posición pasiva esperando a que el profesional te cure sin tu trabajo.
- Crees que un amigo puede ayudarte igual que un profesional.
- Vienes a la fuerza, bajo la coacción de tu pareja o tu familiar.
- No estas seguro la importancia que tiene este proceso ni de tener el tiempo ni el compromiso que requiere la continuidad del mismo (realización de tareas, impuntualidad, cancelaciones por motivos poco urgentes…)