¡Bienvenidos al nuevo año!
Estas fiestas tienen, además de todo lo que te comentaba en el post anterior, un mucho de reflexión del año que se acaba y un más aún de deseos y propósitos para el nuevo año.
Quizá tu movil se haya colapsado de GIF, imágenes y videos repletos de buenos deseos para este nuevo año que recien estrenamos.
El mio ha recibido bastantes, de hecho no deja de recordarme que la memoria está repleta y que elimine unas cuantas de cosas si quiero que trabaje porque se ve que se cansa el pobre.
El caso es que entre felicitación y felicitación me di cuenta de algo que me resultó bastante inquietante, algo obvio a la vez (si, lo se, soy de fijarme un poco tarde en las cosas obvias 😛 ).
A ver si te suena:
- Deseo que todos tus sueños se cumplan
- Que tus ilusiones se hagan realidad
- Que tus metas se consigan
- Que tu vida se llene de felicidad
¿Lo ves?
Deseamos que las cosas buenas pasen solas, como si un ente se ocupara de ellas y nos las pusiera ahí, listas para que nos proporcionen todo aquello que anhelamos.
Y esto me llevó a otra reflexión:
Deseamos que nos pasen cosas buenas pero odiamos que nos pasen cosas malas, que nos pasen… como si pasaran solas, como si no pudiesemos hacer nada para favorecer o evitar que estas cosas ocurran.
En definitiva es como si nosotros pasasemos por nuestra vida, predispuestos a que las cosas simplemente ocurran, como si fueramos por un camino a ciegas sin poder hacer nada por influir en los pasos que queremos o no queremos dar, como autómatas.
Trabaja tus emociones para conquistar tu vida
Tal vez intentamos ser conscientes de nuestro camino, pero lo cierto es que estamos tan rodeados de mensajes que nos incitan a lo contrario que al final acabamos callendo en el error de creer que es la vida, o el nuevo año, o las sociedad, o la crisis… la que decide como debe ser nuestra vida.
Y realmente es todo lo contrario, veamos… intenta imaginar vividamente esto que voy a contarte:
Imagina que vas andando por un camino, es un día bastante frio y hace mucho viento, el día anterior llovió bastante por lo que te encuentras que hay zonas con barro e incluso algún charco. De repente ten encuentras con una piedra enorme y pesada, sigues caminando y te encuentras con un charco que ocupa todo el camino.
Dime una cosa:
Todo eso que te encuentras por el camino ¿estaba o aparece con tu presencia?
Supongo que estaba ya, digamos que es un contexto, cosas que hay en ese camino
Y mientras caminabas por ese lugar, ¿como lo hacias? ¿andando recto encontraras lo que encontraras o más bien te detenias y sorteabas los obstáculos que iban viniendo?
¿Entiendes por donde voy?
El nuevo año y la vida en general es exactamente igual, encontraremos momentos totalmente tranquilos, sin baches ni piedras, ni charchos, momentos que serán muy agradables de llevar.
Pero llegarán lugares que no serán tan sencillos, lugares en los que tendrás que detenerte y trazar un plan para poder seguir adelante, momentos en los que tendrás que tomar decisiones que cambien de manera irreversible ese camino, tu camino.
Y si por un momento decides quedarte quieto y culpar a ese charco, a esa enorme piedra, a la enorme zanja que cruza tu camino o al barro que te mancha los pies, ¿qué pasará?
Pues ocurrirá que tu paseo se estancará en ese punto, que permanecerás ahí, esperando a que la piedra se quite, el charco se seque o la zanja se cubra sola, que empezarás a maldecir y a culpar a la mala suerte, a las cosas que «te pasan» a ti y solo a ti.
Cuando llegué a esta conclusión decidí volver a ver cada mensaje que recibí felicitandome el nuevo año y decidí reescribirlos
- Ya no leí más: deseo que el nuevo año te traiga felicidad sino deseo que seas feliz en el nuevo años
- Tampoco leí más: deseo que tus sueños se cumplan sino deseo que luches por cumplir tus sueños…
Esta es la diferencia importantísima entre pasar por la vida y construir la vida. A eso me refiero cuando en otras ocasiones te he dicho que seas el actor de tu vida y no un simple espectador.
En este post no voy a dejarte claves, ni tips, más bien quiero que seas tu el que me los escriba, me encantaría saber qué vas a ofrecerle tu al nuevo año para que sea inolvidable. ¿me lo dejas en comentarios?
Suscríbete y recibirás una guía con los 5 pilares para conseguirlo
8 comentarios
Poder seguir luchando como asta ahora, es la mas importante por que los años pasan y la fuerzas flaquean.
Muy bien Manuel
Estoy segura de que tienes fuerzas para rato, además se que tu eres un hombre de actitud muy positiva así que nada de luchar, más bien disfrutar de la vida.
Un saludo
Pienso ofrecerle a este año, un esfuerzo de mi parte por aplicar los nuevos conocimientos y aprendizajes q viví el año pasado. Aprender de las experiencias, esa será mi meta este año. A empezar de nuevo:)
Hola Maryta
Me encanta tu ofrecimiento para el 2017, seguro que lo vas a conseguir, trabaja por ello y disfruta de este nuevo año
Un abrazo enorme
Seguir adelante dia dia ..a lo qvenga y pase y suceda
Hola Rafael
¿Se puede decir que vas a intentar aceptar lo que venga en la vida?
Pues que me gusta oye, que a veces eso es realmente complicado, aceptar que la vida tiene dificultades y capear con ellas es una tarea complicada así que ánimo y que todo lo que esté por venir sea casi todo bueno y lo que no, superable.
Un abrazo y gracias por participar
Este año pienso seguir con mi emprendimiento de apoyo a jovenes que no saben que carrera estudiar por medio de orientacion vocacional y apoyo pedagogico aqui en mi pais. Seguir adelente a pesar de ls circunstancias, los limites estan solo en mi mente.
Hola Milena!
Que pedazo de iniciativa, me parece muy interesante e importante este trabajo porque la verdad es que a menudo resulta una decisión complicada y un asesoramiento adecuado es la clave para disfrutar de unos estudios y sobre todo de un trabajo futuro que nos resulte placentero y repercuta en nuestro bienestar, al fin y al cabo pasamos demasiadas horas de nuestra vida trabajando como para que no nos sintamos recompensados con ello.
Me encanta eso de que los límites están solo en la mente.
Un abrazo y a por todas.